Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Los DIF no son patio Trasero: Edda Vite R.

    Los DIF no son patio Trasero: Edda Vite R.

    13 junio, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Advierte Edda Vite Ramos que los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de los municipios son para la atención de la población y no el “patio trasero” de las presidencias ni el lugar de entretenimiento de las parejas de los titulares de los ayuntamientos.

    Durante el desarrollo de la Reunión Regional para el Fortalecimiento de Sistemas Municipales DIF Región 7, la presidenta del patronato aseguró que esta es una institución y su valor se lo dan todos y cada uno de los que trabajan en ellas.

    Destacó la necesidad de que cada uno de los municipios note la fortaleza y el trabajo que debe realizar en su región, pues existe un gran potencial para brindar mejores servicios a niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores que los requieren.

    Advirtió que los DIF deben dejar de verse como un lugar de entretenimiento para las parejas de los presidentes municipales, o como una instancia que no realiza acciones en beneficio de la población y que sólo se usa para tomarse la foto.

    Aseguró que el DIF es una institución profesional y es la segunda parte más vista de un ayuntamiento, por ello requiere la incorporación de personas con el perfil idóneo para la atención en las distintas áreas en que se están desempeñando.

    Edda Vite llamó a los municipios a impulsar el apoyo a los DIF, pues se trabaja con su gente, es, dijo, donde la población toca la puerta cuando necesita medicamentos, tratamientos, comida, entre otras, por lo que requiere de un presupuesto fuerte para poder atender dichas necesidades.

    La presidenta del patronato del DIF estatal explicó que en los primeros nueve meses de labor se ha trabajado en beneficio de las personas más vulnerables de Hidalgo, que son adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres desempleadas y niños y adolescentes abandonados.

    Finalmente, durante la reunión, Edda Vite llamó a los titulares de los sistemas DIF de los municipios de Actopan, El Arenal, Francisco I. Madero, Mixquiahuala, Progreso de Obregón, San Salvador y Santiago de Anaya a trabajar de manera coordinada en favor de su población.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.