Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Inicia clases educación básica el 1 de septiembre
    • Confirman estaciones y paraderos del tren
    • PAN Hidalgo impulsa diálogo en Ixmiquilpan
    • Analiza Congreso local derogar delito de rapto
    • Charlas y talleres fortalecen Mes de Personas Mayores
    • Exhortan a MR a revisar protocolos de detención
    • Impulsan tecnificación de riego en Alfajayucan
    • “Es falso que haya embargo”, dice PRI
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, agosto 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Desocupación en Hidalgo 3% en abril: Inegi

    Desocupación en Hidalgo 3% en abril: Inegi

    4 junio, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- La tasa de desocupación en Hidalgo se ubicó en 3 por ciento con respecto a la población económicamente activa, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al presentar este 2 de junio los resultados oportunos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

    De acuerdo con el organismo, el indicador a nivel local se ubicó por encima de la media nacional, que para el periodo de referencia fue de 2.8 por ciento. Las cifras oficiales también destacan que el desempleo en el estado disminuyó ligeramente con respecto a igual mes del año pasado, cuando se ubicó en 3.1 por ciento.

    Cabe destacar que la tasa de desocupación integra a aquellas personas con edad para laborar, pero que no tienen empleo y que están dispuestas a trabajar, pero no han encontrado un espacio para hacerlo pese a que están en la búsqueda.

    El Inegi también destacó que en el mes de referencia, a escala nacional, la tasa de desempleo o la tasa de desocupación (TD) en los hombres fue de 2.9 por ciento y en las mujeres de 2.7 por ciento. Los datos también arrojan que la población de varones desocupados pasó de 1.1 millones a un millón, entre 2022 y 2023; mientras que en el caso de las mujeres pasó de 709 mil a 675 mil personas.

    Por otra parte, las personas sub ocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad de trabajar por más horas, se calcularon en 8.4 por ciento de la población ocupada, el equivalente a 4.9 millones de personas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Nuevo modelo en educación media superior el ciclo 25-26

    18 agosto, 2025

    Depende de EEUU la deportación de César M. V. 

    18 agosto, 2025

    Amagan con cierre vial por falta de medicinas

    18 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.