Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Por discriminación a personas LGBTTTIQ+ diez quejas

    Por discriminación a personas LGBTTTIQ+ diez quejas

    2 junio, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Existen diez quejas por discriminación contra personas de la comunidad LGBTTTIQ+ del 2022 dio a conocer Ana Karen Parra Bonilla, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).

    En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT, que se conmemora cada 28 de junio, activistas y personal de la comisión se reunieron en la avenida Juárez para pintar pasos peatonales, cercanos a sus instalaciones con los colores representativos de la comunidad sexogenérica y escribieron algunos derechos humanos, a fin de visibilizar la presencia de dicho sector en la sociedad.

    Parra Bonilla refirió que, de enero de 2022 a mayo del 2023, diez personas de la comunidad LGBT han acudido a la CDHEH para interponer una queja por discriminación; de las inconformidades, siete son contra funcionarios del ayuntamiento de Pachuca; mientras que los cabildos de Mineral del Monte, Santiago Tulantepec y Tula acumulan una queja cada uno.

    Indicó que seis de las quejas ingresadas están en integración, en tres, la Comisión dijo no tener competencia, y una más concluyó en amigable composición; en tanto, la CDHEH no ha emitido ninguna recomendación en la materia.

    La funcionaria expresó que “no hemos tenido recomendaciones por parte de la Comisión porque no había un trabajo tan específico, en el cual pudiéramos hacer evidente que se necesita un análisis para poder generar nuestras recomendaciones, pero estamos trabajando y ahora tenemos una Unidad de Género y Diversidad Sexual”.

    Por otra parte, la ombudsperson externó su preocupación debido a que un número reducido de dependencias se han acercado a la Comisión para solicitar capacitación respecto a la atención a personas LGBT, para evitar casos de discriminación, violencia o discursos de odio.

    “Hoy es un buen momento para decirles que estamos abiertos para poder encaminarles y acompañarles, para que puedan capacitarse en un tema que tiene que ser prioridad, que podemos hacer mucha prevención para que las personas vivan en dignidad. La Comisión está dispuesta a capacitar a todas las personas para evitar discriminación, discursos homofóbicos y que podamos coincidir, hay que saber que es un tema de respeto y dignidad”, declaró.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Azotan lluvias a 34 municipios se registran afectaciones en 8

    2 julio, 2025

    Niega el PRI salida de Olvera y José Antonio Rojo 

    2 julio, 2025

    69 mdp a diez municipios por buen cobro del predial

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.