Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sin cumplir compromisos alcalde de Atotonilco de T.

    Sin cumplir compromisos alcalde de Atotonilco de T.

    29 mayo, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Atotonilco de Tula.- Pese al compromiso que hiciera el alcalde Jaime Ramírez Tovar, hace dos semanas  ante al secretario de gobierno, Guillermo Olivares Reyna, de abatir el rezago de servicios básicos al fraccionamiento Paseos de la Pradera (Casas Quma), no ha cumplido denunciaron vecinos del asentamiento.

    “Ahorita mismo giro instrucciones para que se atienda la demanda… yo mismo la voy a atender en este momento”, fueron las palabras del edil ante el encargado de la política interna de la entidad; no obstante, con todo y los dichos del mandatario, el asentamiento sigue abandonado.

    Al respecto, un vecino que prefirió el anonimato, dijo que, para empezar, el servicio de agua “potable” no es potable, ya que está salitrosa y apestosa, además deja la piel reseca y hay irregularidad en el abasto, por lo que emplazó a que el organismo operador del vital líquido mejore la calidad del recurso y regularice su suministro. Por ello, argumentó, la mayoría de usuarios no paga.

    Sobre la recolección de basura, otro residente comentó que hay irregularidad en la prestación, que debería ser una obligación del municipio, por lo que hay varios tiraderos clandestinos alrededor de todo el desarrollo urbano.

    Otra de las quejas fue la de América Peláez, en torno al escaso y deficiente alumbrado público, pues calles enteras carecen de iluminación, lo que implica riesgo de delitos como asaltos, secuestros y violaciones en contra de mujeres principalmente, que tienen que caminar de madrugada desde su casa hasta la carretera Jorobas – Tula para abordar el transporte público que las lleve al trabajo.

    Por ello urgieron al presidente municipal a cumplir la palabra empeñada ante la población y el propio secretario de gobierno, ya que, reprocharon, hasta ahora permanece la omisión y lo único que se ha visto es el aumento de recorridos de seguridad tras el multihomicidio de las canchas de fútbol rápido.

    Finalmente comentaron que esto tiene que ver con los gobiernos Federal y Estatal, porque si fuera por el municipio no se hubiera hecho nada, ya que ni siquiera está dentro del Mando Coordinado estatal (MC).

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.