Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inician rescate del agro en el Valle del Mezquital

    Inician rescate del agro en el Valle del Mezquital

    28 mayo, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Alfajayucan.- Para impulsar el sector agropecuario y fortalecer el desarrollo social en el Valle del Mezquital, se efectuó un encuentro regional, sobre experiencias de éxito en el campo, convocado por dependencias de los tres niveles de gobierno con presencia de comisariados ejidales, delegados de comunidades y productores de Tasquillo, Cardonal y Ixmiquilpan, entre otros.

    Entre las ponencias, destacó el de Experiencias y Potencialidades del Sistema Hídrico en el Valle del Mezquital, a cargo del director general del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal, Abel Cerón San Nicolás, así como La Política de Fomento para el Rescate del Campo Hidalguense, presentada por el subsecretario de Agronegocios de la Secretaría de Agricultura de Hidalgo, Octavio de la Torre Sánchez.

    Dirigentes comunitarios compartieron experiencias exitosas, como Betzabé Rodríguez, de la Parcela Escolar de Xamage, con el tema de huertos escolares, así como el Abel Sánchez Villanueva, de La Huapilla, con la ponencia Escuela de Campo Progreso-Alfajayucan y sus positivos resultados en la producción de bioinsumos.

    Por su parte, el coordinador de la Región 23 de la Estrategia de Acompañamiento Técnico de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Leopoldo Martínez Rómulo, abordó el tema Gobierno Federal y Política de Autosuficiencia Alimentaria y Apoyo al Pequeño Productor.

    Sobresalió la participación del coordinador Jurídico de la Coordinadora Regional de Ejidos, Comunidades, Pequeños Productores y Jornaleros Agrícolas del Valle del Mezquital, Joaquín Camacho, con el tema Retos para fortalecer la Propiedad Social en la Región.

    Autoridades del ayuntamiento destacaron la importancia de que delegados comunitarios, comisariados ejidales y productores del campo no dejen de acercarse a las dependencias gubernamentales, a fin de establecer una mayor vinculación institucional.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos

    14 julio, 2025

    Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula

    14 julio, 2025

    Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.