Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Carne Suprema pide en comodato el rastro

    Carne Suprema pide en comodato el rastro

    26 mayo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- El Complejo Logístico de Carne Suprema Hidalguense ingresó solicitud ante el cabildo de Pachuca para obtener en comodato el rastro municipal de Pachuca. El asunto fue presentado en la sesión de este jueves 25 de mayo y turnado a las comisiones de Hacienda, Salud, Sanidad, Asuntos Metropolitanos y Servicios Municipales para su estudio, análisis y aprobación.

    Al respecto Ubaldo Ortega Perches, presidente y representante legal de dicha sociedad de producción rural, afirmó que la petición está sustentada legalmente para obtener en comodato el rastro municipal.

    De acuerdo con el dirigente, quien fue presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de Pachuca, actualmente la maquinaria y en general las instalaciones del rastro municipal se encuentra en condiciones lamentables. Ejemplo de ello es que la planta tratadora de aguas residuales y el biodigestor no funcionan.

    Por lo anterior, no reúne las condiciones para un digno sacrificio del ganado bovino y porcino que ingresa al rastro, sí satisface las necesidades de quienes se dedican al sector cárnico en la capital.

    “En la actualidad, el rastro municipal se encuentra en total abandono de tal forma que no opera ni al 40 por ciento de su capacidad, esto obliga a los tablajeros que prefieran utilizar y trasladar su ganado y su carne a otros rastros”, expuso.

    Aseveró que la sociedad que opera actualmente el inmueble recibió completamente nuevas las instalaciones y, lejos de mantenerlas, las dejaron en total abandono al grado de ser inoperables, “el objetivo de nuestro proyecto es lograr que el rastro municipal sea autosustentable, de manera que la Presidencia Municipal ya no tenga que destinar recursos económicos para su mantenimiento”.

    Sobre el tema, Jesús Gutiérrez González, presidente de la Federación de Tablajeros del estado de Hidalgo, dijo que actualmente el ayuntamiento cubre servicios de agua potable, energía eléctrica y otros suministros, aspecto que sería diferente con la nueva propuesta. “Los trabajadores no cuentan con servicios médicos, situación que cambiaría”.

    Por lo anterior, confió en que la asamblea analice los beneficios de esta iniciativa que apuesta por transformar el rastro y sumar al desarrollo del gremio en la zona metropolitana de Pachuca. Ambos dirigentes estuvieron en la sesión de Cabildo de este día. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.