Arturo G. Alanis. Actopan.- Autoridades del ayuntamiento anunciaron que realizan los trámites necesarios para conseguir la candidatura para la denominación de Pueblo Mágico, a la par que ya consiguieron el registro que distingue a la municipalidad como Capital Cultural de Hidalgo.
En ese contexto, se destacó que personal de la Dirección de Turismo de la alcaldía y algunos integrantes de la Asamblea Municipal ya están trabajando arduamente para poder cumplir con los requisitos que marca la convocatoria de los pueblos mágicos, emitida por la Secretaría de Turismo (Sectur).
Mediante comunicado, la administración municipal actopense señaló que la apuesta a obtener aquel distintivo, en caso de consolidarse, conllevará lo mismo a incentivar la afluencia turística que a generar más recursos económicos y fortalecer el desarrollo de las comunidades y colonias actopenses en su conjunto.
De ahí, pormenorizó que la también llamada Ciudad del Convento cuenta con joyas arquitectónicas como el quiosco de la ciudad, el mismo ex convento de San Nicolás de Tolentino, la Capilla Abierta, el Reloj Cenital y el Puente de Dios, además del Parque Nicolás Romero y algunas haciendas.
También destacó la existencia de uno de los obeliscos más grandes del mundo, levantado en inmediaciones de la Plaza de La Reforma, en la zona centro de la ciudad, además se cuenta con un mercado, donde hay platillos gastronómicos característicos del municipio como la barbacoa y el ximbó, que le hicieron merecedor del distintivo Pueblo con Sabor.
Paralelamente, el gobierno local en vigor ha intensificado actividades culturales, habilitando diversos espacios públicos ex profeso, sirviendo por ejemplo para la tradicional Feria de Actopan, los festivales de Fomento a la Lectura, Cultura y Gastronomía; el Internacional Agustino Mañutzi y el de Actopan y la Muerte, además de la Villa Navideña.