Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Proyectan Corredor Logístico industrial enfocado al AIFA

    Proyectan Corredor Logístico industrial enfocado al AIFA

    19 mayo, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Compromete Sheinbaum Tren Suburbano hasta Pachuca

    Laura Elizabeth Trejo.- En la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México 2023, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, así como los gobernadores de los estados de Hidalgo y de México, Claudia Sheinbaum, Julio Menchaca y Alfredo del Mazo, firmaron seis acuerdos para impulsar el crecimiento de esta zona, destacando un corredor logístico industrial que tendrá como centro el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    Corredor que potenciará económicamente de este punto en el que habitan 21.5 millones de personas, al atraer nuevas inversiones para integrar una agenda metropolitana en torno a los impactos de la terminal aérea en Zumpango y a su vez definir una estrategia para transformar y elevar la competitividad.

    Se mencionó que otro de los compromisos es impulsar financiamientos para el desarrollo de la Zona Metropolitana que contemplen proyectos orientados a la construcción, equipamiento y rehabilitación de la infraestructura urbana en torno al AIFA y se acordó mejorar conexión y trayectos entre estas entidades con el Tren Suburbano de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México que conectará con Pachuca.

    Asimismo destacó el planteamiento de realizar el análisis correspondiente para integrar a 13 municipios hidalguenses más a la ZMVM, para un total de 14. Actualmente sólo Tizayuca está contemplado; analizar la problemática conjunta para una agenda metropolitana y la homologación de protocolos de Protección Civil y el establecimiento de un atlas de riesgo.

    En materia de seguridad pública se planteó la integración de buenas prácticas homologadas de inteligencia policial, la creación de una agencia del Ministerio Público mixta en el AIFA y en desarrollo económico la creación de un programa de emprendimiento y estímulos fiscales a la inversión y la promoción turística.

    A través de un video, Daniel Octavio Fajardo, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, presentó la propuesta de crear el programa de ordenamiento de la ZMVM, el cual tiene como antecedente el de la Ciudad de México, “el cual puede ampliarse, pero ya hay insumos que pueden servir”.

    “Empatizamos mucho con la propuesta del corredor metropolitana en torno al AIFA, trabajamos en conjunto con los tres niveles de gobierno. Es un buen planteamiento que puede ayudar en un corredor logístico que pueda potenciar el desarrollo de la región, aprovechando la infraestructura del Felipe Ángeles”, recalcó.

    Alfredo del Mazo, agradeció al gobernador de Hidalgo la convocatoria y en especial su propuesta del corredor logístico que surgirá en torno al aeropuerto, así como el compromiso de trabajar a favor del desarrollo ordenado y sustentable de la región más poblada del país.

    Claudia Sheinbaum se manifestó de acuerdo con la propuesta de incorporar 13 municipios más a la región en cuestión, “estamos de acuerdo, hay problemas que no tienen fronteras” y agradeció el liderazgo de Julio Menchaca, para resolver problemas, agua, drenaje, seguridad, pero hoy pone algo sobre la mesa: el corredor logístico industrial para la zona metropolitana del Valle de México, teniendo como centro el AIFA”.

    En su discurso también se comprometió a garantizar que el tren que va de Buenavista al Felipe Ángeles llegue hasta Pachuca, “entonces tengamos un proyecto de movilidad entre las tres entidades de la República que permita una movilidad muy grande”.

    Julio Menchaca señaló que el agua es uno de los temas de mayor preocupación, además de la mala utilización del líquido por falta de mantenimiento. Y mencionó como temas a trabajar, la contaminación y la seguridad, y agregó que las estrategias presentadas impactan a las ciudades involucradas, así como a los estados vecinos. 

    “Este es un día especial para la entidad, porque tener coordinación con nuestros vecinos trasciende para el presente y para el futuro; hoy se tuvieron estos acuerdos, producto del trabajo intenso de quienes discuten cuestiones técnicas y planearán el curso de lo que haremos en esta gestión en coordinación con los gobiernos locales y el gobierno federal”, finalizó.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Azotan lluvias a 34 municipios se registran afectaciones en 8

    2 julio, 2025

    Niega el PRI salida de Olvera y José Antonio Rojo 

    2 julio, 2025

    69 mdp a diez municipios por buen cobro del predial

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.