Guillermo Bello.- Desear y trabajar para el bien es particularmente amable, un compromiso espiritual, realización profesional y personal, señaló Julio Menchaca Salazar durante la ceremonia de entrega de reconocimientos por trayectoria a enfermeras de la entidad.
Este miércoles se realizó la última de las primeras jornadas regionales de enfermería denominadas “Desafíos en desarrollo humano para profesionales de enfermería”, en la que el mandatario estatal aseguró que el compromiso de la administración que encabeza es eliminar los obstáculos y las malas prácticas que enfrentan los médicos de la entidad.
Aseguró que esta meta se logrará debido a que el objetivo común es atender el reclamo de la sociedad de contar con médicos y enfermeros cercanos, así como que el Sector Salud dé verdaderos resultados para la atención de las personas.
Recibieron reconocimiento Silvia Monterrubio Jiménez por 29 años de servicio, Lourdes Mendoza Montaño por 30 y Bernarda Cruz García por 33; en tanto que por una trayectoria de 45 años se reconoció a Angelina Ramírez Hernández, Carmen Lozano Martínez y María Margarita Franco Torres.
De igual forma, por 48 años de servicio se reconoció a María Luisa Ramírez Pacheco, por 49 a Martha Amador León y por una trayectoria de 55 años a la enfermera Sara García Vázquez, quien labora en el Hospital de atención médica psiquiátrica Villa Ocaranza.
Las jornadas regionales se realizaron en los municipios de Huejutla, Ixmiquilpan, Zacualtipán, La Misión y Tenango de Doria, donde se capacitó a mil 450 enfermeros, en tanto que en esta última se contó con la participación de mil 300 profesionales de la salud.
Hidalgo cuenta con una plantilla de cuatro mil 157 enfermeros y 970 pasantes de enfermería, es decir, un total de cinco mil 127 personas que trabajan en los Servicios de Salud de la entidad, comprometidas con la salud de los hidalguenses.
Por su parte, María Zorayda Robles Barrera, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) resaltó la importancia de celebrar al personal de enfermería, pues a lo largo de la historia han luchado por garantizar y preservar la salud de las personas en situaciones como guerras, pandemias, hambrunas y desastres naturales, lo cual no ha sido impedimento para el desarrollo de su labor.
Finalmente, destacó que el personal de enfermería realiza cuidados 24/7 durante todo el ciclo de vida de la población, por lo que es necesario el incremento del vínculo en materia de capacitación, participación y que sean contemplados en actividades académicas.