Alberto Witvrun.- Un parte esencial del ejercicio periodístico es el respeto a la vida privada de las personas
de interés público, no es la primera ocasión en que periodistas y medios de comunicación
debaten este tema, recuerdo bien esta frase expresada por el maestro +Miguel Ángel
Granados Chapa: No hay libertad sin responsabilidad, que era un llamado a la ética para
no mezclar situaciones familiares o privadas con la actividad profesional de las personas.
A menos que el político, servidor público, empresario o profesionistas abra las puertas de
sus habitaciones y no las separan, como sucedió con la vida privada del presidente Vicente
Fox Quezada quien la hizo pública sin recato alguno y ocupó espacios en la prensa escrita
en ese momento, así que ahora con la Ley de Deudores Alimentarios que propone
restricciones para obtener documentos e incluso para aspirar a cargos de elección
popular.
La polémica es en que momento una persona quien sea se convierte en deudor
alimentario, porque este termino no debiera utilizarse cuando existe un proceso legal en
curso y no existe el fallo de un tribunal, porque de acuerdo a lo que se conoce en la
reciente denuncia pública en contra del político Canek Vázquez, el juicio aún no concluye y
señalarlo como tal, viola el principio elemental de presunción de inocencia.
La acción del fin de semana en su contra por un grupo de mujeres cubiertas del rostro
cuyo video circula en redes sociales, puede ser calificada de violencia política de género,
porque ningún juez o jueza a emitido un fallo y la manifestación que incluyó agresiones,
puede entenderse como ataque político, por su actividad pública y política; así que los
medios debemos esperar lo mismo que autoridades a que estos casos sean cosa juzgada.
Un tema así se presta para ataques políticos, como sucede con un subsecretario de
Gobierno, que aspira a ser candidato a alcalde de Mineral de la Reforma a quien ya le
sacaron una historia como deudor alimentario que data de 1996 cuando priista trabajó en
Michoacán el gobierno de Víctor Manuel Tinoco Rubí, que fuera delegado en Hidalgo del
Revolucionario Institucional (PRI) en los gobiernos de Adolfo Lugo y de Jesús Murillo.
