Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Poco antes del mediodía de este viernes, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador (AMLO) arribó a la refinería Miguel Hidalgo de Tula para supervisar el funcionamiento general del tren de refinamiento y conocer el avance de la construcción de la planta coquizadora del complejo.
Previo a la inspección, el mandatario tuvo un breve acercamiento con representantes de los medios de comunicación en el que se refirió a temas de interés en la región Tula – Tepeji, entre ellos el avance en la construcción del nuevo hospital de zona 5 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la factibilidad de construir un nuevo parque industrial en las tierras de la fallida refinería Bicentenario.
Sobre este último tema, el Ejecutivo nacional compartió la visión de presidentes municipales de la zona, que han pedido emplear ese polígono para otros proyectos a fin de sacarlo de la ociosidad en que ha permanecido desde hace más de 12 años.
“Sí, es factible, que el predio de la fallida refinería donde Calderón sólo engañó que iba a edificar, pero sólo construyó una barda, todo fue una mentira… nosotros creemos que se pueden construir plantas, un nuevo parque industrial, estamos construyendo el nuevo hospital del IMSS”.
En este sentido, cabe resaltar que el alcalde de Atitalaquia, Lorenzo Agustín Hernández Olguín, pidió hace una semana al gobernador Julio Menchaca Salazar su apoyo para construir una planta recicladora de residuos sólidos urbanos para la región Tula – Tepeji, a fin de solucionar la problemática de la generación de desechos de al menos 10 municipios de la zona.
Por separado, López Obrador se pronunció sobre la declaratoria de emergencia ambiental que piden grupos sociales y académicos para la región suroccidente de la entidad, sobre la que, dijo, se están haciendo importantes inversiones en el rubro, en esta zona.
Por ejemplo, mencionó, se está construyendo la coquizadora (para reducir la contaminación y aprovechar los residuales de los combustibles refinados en la Miguel Hidalgo); se están realizando desazolves en el río Tula para que no se vuelva a inundar; se está construyendo el nuevo hospital, en suma, tan sólo en esta franja de Tula se están invirtiendo más de 150 mil millones de pesos.