Guillermo Bello.- Enfermedades crónico degenerativas son las que más afectan a profesores de la entidad, advirtió Jonathan Navarrete Trejo, secretario de Servicios Médicos de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por lo que buscan mejores servicios y atención en materia de salud.
Estimó que la salud de los profesores y del personal de apoyo a la educación de Hidalgo es un reto que se trabaja de manera coordinada con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para prever que cada día existan mejores condiciones.
Aseveró que las enfermedades crónico – degenerativas son las que afectan principalmente a los docentes de Hidalgo, así como a nivel nacional, ya que existe mucho sedentarismo tanto en maestros como en la población en general.
Además de hipertensión o diabetes, detalló, existen emergencias médicas que afectan a los profesores, por lo que, como Sindicato, buscan ser un vínculo de apoyo para que los maestros reciban atención de calidad dentro del ISSSTE.
En este sentido, señaló que el reto no sólo es la intención de querer hacerlo, sino que se requiere del apoyo del Instituto, pues se requiere de condiciones de infraestructura así como del ramo estatal y federal, pues la salud es un reto nacional.
En materia de Covid 19, señaló que aún existen algunos casos confirmados de este padecimiento respiratorio, sin embargo, aseguró, ya es un porcentaje mínimo en comparación con los primeros años de pandemia.
“yo diría que vamos muy bien, excelente”, refirió y señaló que esta Infección Respiratoria Aguda Grave se está conteniendo, por lo que tras los años donde existió un confinamiento estricto, ya se puede realizar actividades de manera diferente.
Finalmente, dijo desconocer el dato de maestros hidalguenses que han muerto por Covid 19, sin embargo, lamentó la pérdida de docentes y de algunos de sus familiares que perdieron la batalla contra esta enfermedad respiratoria.