Guillermo Bello.- Proteger el patrimonio cultural es lo más importante sostuvo la secretaria de Cultura Tania Meza Escorza, respecto a la inconformidad de artesanas y artesanos del Valle del Mezquital con respeto al registro como propiedad industrial de una empresaria de la muñeca Nxutsi
Agregó que a petición del gremio artesanal y el dedicado a la protección al patrimonio, se está organizando una sesión extraordinaria del Comité Artesanal del Estado de Hidalgo que está conformado por personas del gremio artesanal, académico, preservadores de patrimonios, así como otras instituciones a parte de la secretaría.
En esta sesión especial, se escucharán los puntos de vista de todos los que conforman el Comité, ya que el tema es que la persona que dio a conocer el diseño y la comercialización de la muñeca lo hizo con base a una cultura milenaria, es decir, la cultura Hñahñú sobre todo en el tema de la vestimenta, “y nuestra posición es defender el patrimonio”, refirió.
En este sentido, indicó que la Secretaría de Cultura trabaja en el tema legal, pese a que no es su función específica, pero lo hacen con el fin de que haya un proyecto de protección para el patrimonio artesanal.
La idea de que el gremio artesanal del Valle del Mezquital pueda realizar una muñeca con características propias, Meza Escorza indicó que es complicado “porque es un saber ancestral y comunitario y se tendría que poner de acuerdo la comunidad, aún mayor dificultad que cientos de comunidades que integran la región se pongan de acuerdo para realizar una creación que surja de aquí”, concluyó.