Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Padres de familia cierran telesecundaria en Tlanchinol

    Padres de familia cierran telesecundaria en Tlanchinol

    19 abril, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Tlanchinol.- Una vez más, padres de familia aplican usos y costumbres en la telesecundaria de Santa María, por falta de personal de intendencia; molestos indicaron que desde diciembre la escuela no cuenta con personal de intendencia, situación que fue tratada con el director y el jefe de sector, quienes se comprometieron a ocupar la vacante lo más pronto posible.

    Sin embargo, hasta el momento no han suplido el lugar, por lo que los tutores optaron por cerrar la institución educativa a modo de ejercer presión y que tengan una respuesta positiva, generando que cientos de alumnos estén perdiendo su aprendizaje.

    Los padres de familia recalcaron que no desistirán del cierre hasta tener el problema resuelto, que lleva más de cuatro meses afectando la limpieza de la telesecundaria.

    Cabe señalar que muchas veces, decisiones drásticas como está hacen que las autoridades pongan atención a la ciudadanía, ya que es bien sabido que los usos y costumbres tienen más fuerza de atención que un diálogo o acuerdo, indicaron los progenitores.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas

    15 julio, 2025

    Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula

    15 julio, 2025

    Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.