Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Radicalizan protestas por lirio y mosco Cúlex
    • Rebeca Aladro busca revertir multa por imagen de menor 
    • Refuerza MR parque vehicular de seguridad 
    • Acuerdos migratorios entre INM y Pachuca 
    • Impulsan competencias laborales en Alfajayucan
    • Emiten laudo a favor de  ex trabajador de Sebiso 
    • Reglamentan Bienestar Animal en Ixmiquilpan
    • Regular la representación proporcional: Marco Rico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Necesario mejorar evacuación de palacio de gobierno: JMS

    Necesario mejorar evacuación de palacio de gobierno: JMS

    19 abril, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Si bien se redujo a la mitad el tiempo de evacuación del Palacio de Gobierno, la meta es que todo el personal que labora en esta dependencia esté afuera en un tiempo máximo de dos minutos, señaló Julio Ramón Menchaca Salazar, gobernador del estado.

    La evacuación del Palacio de Gobierno durante el ejercicio del Simulacro Nacional 2023 se realizó a 872 servidores públicos, seis más con discapacidad, seis menores de edad hijos de trabajadores y 92 visitantes, en un tiempo de cinco minutos 39 segundos.

    En titular del Ejecutivo estatal señaló que este tipo de ejercicios se dan luego de situaciones complicadas que se han vivido en el país, por lo que sirven para sensibilizar a la población respecto a la manera de actuar enfocados en la orientación y buena práctica, por lo que, aseguró, deben repetirse no sólo en este tipo de contextos, sino también en aquellas que ponen en riesgo la vida de la ciudadanía.

    Menchaca Salazar señaló que en el último ejercicio de simulacro el tiempo de evacuación fue de 10 minutos, por lo que en el actual se redujo a la mitad este lapso, sin embargo, advirtió que lo ideal sería que todo el personal esté fuera del edificio en un tiempo máximo de dos minutos.

    Aunado a ello, reiteró que estas prácticas deben repetirse y no sólo en este edificio, sino que es necesario se ejecuten en los inmuebles públicos y privados, ya que “la naturaleza no respeta de quién son los inmuebles ni quién trabaja ahí”.

    Por otra parte, ante la falta de Atlas de Riesgos en algunos de los municipios de la entidad, Julio Menchaca señaló que son una inversión, por lo que trabajará el Gobierno de Hidalgo con las presidencias municipales para lograr que todos estén actualizados.

    En este sentido detalló que con la finalidad de reducir los costos de los Atlas se contempla la emisión de una convocatoria para que los municipios en conjunto realicen un consumo consolidado que permita reducir los costos para este programa.

    Finalmente, señaló que Protección Civil está analizando la instalación de alarmas sísmicas en distintos puntos de la entidad, pese a que Hidalgo no es una zona donde haya consecuencias graves ante la presencia de sismos, pues si bien se han percibido, la sensación es leve en comparación con otras entidades como Oaxaca o Guerrero.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rebeca Aladro busca revertir multa por imagen de menor 

    8 agosto, 2025

    Acuerdos migratorios entre INM y Pachuca 

    8 agosto, 2025

    Emiten laudo a favor de  ex trabajador de Sebiso 

    8 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.