Laura Elizabeth Trejo.- “Interrumpir voluntariamente un embarazo va en contra de las normas de Dios”, recalcó Jehú Medina, representante regional de comunicación de los Testigos de Jehová, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respaldará la legalización del aborto aprobada por el Congreso de Hidalgo en 2021 y que en su momento fue impugnada por legisladores de oposición.
En entrevista para Vía Libre, Medina declaró que la postura de este gruporeligioso en cuestiones políticas es neutral, “no intervenimos en ningún proceso legislativo, también reconocemos y respetamos el derecho de los gobiernos a establecer leyes, ellos tendrán sus razones de peso para y tomar ese tipo de decisiones”.
No obstante enfatizó que los Testigos de Jehová se guían por principios bíblicos y que justamente el estudio de la Biblia permite entender cómo ve Dios a la vida humana.
“Ya desde ahí comenzamos a tener una postura, en este estudio de la Biblia hemos aprendido que toda forma de vida es muy valiosa y esto incluye la de un niño no nacido. De hecho, para Dios, la vida empieza desde el momento de la concepción, y aquí viene lo interesante: interrumpir un voluntariamente un embarazo va en contra de las normas”.
En este contexto, recalcó que los seguidores de esta organización no practican el aborto, aunque respetan la opinión de los demás en torno al tema, “no obligamos a pensar como nosotros a los demás, exponemos la postura y las personas toman sus decisiones obviamente como organización en este estudio tan profundo nos damos cuenta que la vida es muy valiosa para Dios, y que no tendríamos el derecho de quitarla”.
Respecto a la interrupción legal del embarazo en caso de mujeres que fueron víctimas de violaciones, Jehú Medina subrayó que aún frente a este tipo de situaciones, los Testigos de Jehová no están a favor de este procedimiento debido a que no consideran que un acto de violencia sea la cura para otro.
“Yo me iría más a fondo, ¿es el aborto la solución del problema?, en realidad eso va solucionar el ultraje, hay que profundizar un poco más, no es decisión que se tome a la ligera o que se tome con dos o tres factores”, precisó.
A través de su sitio web, la organización también subraya que cuando alguien mata a propósito a un niño que no ha nacido, está cometiendo un asesinato. Por ello, el representante regional de comunicación de los Testigos de Jehová llamó a pensar en las