Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- La Secretaría de Seguridad Pública local (SSP) presenta un déficit de al menos 25 elementos, reconoció el alcalde Salvador Jiménez Calzadilla, quien dijo que mínimo deberían contar con 130 agentes, pero que, aunque han abierto las convocatorias pertinentes, ya nadie quiere ser policía. “Hay desinterés de hombres y mujeres por formar parte de las filas de la corporación”, lamentó el edil.
Señaló que ese escenario se mantiene desde hace varios años, pese a que su administración es una de las que mejor paga a sus efectivos, no sólo a nivel regional de la zona Tula – Tepeji, sino del estado mismo, pero reiteró que la gente no se interesa.
Cabe recordar que una de las promesas de campaña de Salvador Jiménez, si se le daba la confianza de llegar a la presidencia, fue precisamente que se ampliaría la plantilla de agentes de la SSP, pero el mandatario insistió que no ha sido posible debido a la aversión que se tiene por el trabajo de policía.
«No ampliamos la plantilla por falta de interés de nosotros, sino porque ya nadie quiere ser guardia de seguridad pública”, reconoció.
Otro factor para que no haya sido posible cubrir con el déficit que se tiene, explicó, es que Tepeji paga por los cursos de formación para lograr ser policía, y cuando obtienen sus certificaciones, se van a otros municipios, y agregó: “Cuando ingresan, pues luego luego se van a otras demarcaciones en que creen que van a estar mejor».
Por la cuestión financiera, para pagar a los elementos que entraran de manera adicional y así incrementar la plantilla de la SSP, aseveró que no habría problema, porque cuenta con integrantes de la Asamblea que seguramente ampliarían el presupuesto para tal efecto.