Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Comenzaron a operar como Policía Turística 15 agentes de los 80 con que cuenta la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, teniendo la encomienda de brindar apoyo a miles de paseantes durante el presente periodo vacacional de Semana Santa, en acato a intenciones de la alcaldesa Araceli Beltrán Contreras.
Según los planes de la presidenta municipal, aquellos 15 integrantes de la policía turística deberán ejecutar recorridos en la carretera federal México-Laredo, sobre el tramo que ocupa el territorio ixmiquilpense; es decir, desde la comunidad Julián Villagrán hasta los límites con el entronque por el que se llega a Tasquillo y Alfajayucan.
Igualmente, la policía turística efectuará rondines en las cercanías de los aproximadamente 15 parques acuáticos, balnearios y centros ecoturísticos ixmiquilpenses, ubicados en las comunidades de Taxadhó, El Tephé, Maguey Blanco, El Alberto, Dios Padre, El Maye, Pueblo Nuevo y La Heredad, entre otras.
Según autoridades de la alcaldía, los 15 integrantes de la policía turística recibieron preparación previa en la materia, sobre todo en menesteres relacionados con la ubicación de centros de diversión o esparcimiento familiar y sitios históricos de la municipalidad, así como para brindar auxilio a paseantes.
Dicho cuerpo policiaco de auxilio turístico únicamente operará durante la temporada de asueto en vigor; posteriormente, retomará sus actividades cotidianas en materias preventivas de delitos, vialidad y vigilancia, en las más de 130 comunidades, barrios y colonias ixmiquilpenses.
Cabe recordar, desde diciembre del 2016, el entonces alcalde Pascual Charrez Pedraza anunció la conformación de la policía turística, en proyecto que incluiría capacitación sobre conocimientos del arte culinario de la región, historia de edificios, monumentos y parajes antiguos ixmiquilpenses, y hasta en idioma inglés pero no pudo consolidarlo.