Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Parques acuáticos y balnearios al 90%

    Parques acuáticos y balnearios al 90%

    6 abril, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Tras dos años de suspensión de actividades por la pandemia de Covid 19, estiman que los balnearios de la entidad lleguen al 90 por ciento de su capacidad durante este periodo vacacional de Semana Santa, sin embargo, habrá otros donde únicamente se pueda atender al 60 por ciento, pues aún están en malas condiciones por el desborde del río Tula.

    Crescenciano Montiel, presidente de la Asociación de Balnearios del Estado de Hidalgo, informó que el puente vacacional del inicio de la primavera representó un buen panorama previo a la llegada de la Semana Mayor, por lo que se han preparado para recibir a los turistas que deseen visitar Hidalgo.

    En materia de seguridad, refirió, se realizará un trabajo coordinado con las corporaciones de Seguridad Pública municipal y estatal, así como con la Guardia Nacional, con el objetivo de lograr que las vacaciones de quienes visiten los balnearios hidalguenses sean satisfactorias.

    Sin embargo, informó que pese al buen panorama de visitantes que se tiene, existen algunos balnearios donde únicamente se podrá recibir al 60 por ciento del total de su capacidad, pues aún se encuentran con afectaciones tras el desbordamiento del río Tula.

    En este sentido, el presidente de balnearios precisó que todavía están en espera de algún programa o apoyo de financiamiento, ya sea por parte de Gobierno del Estado o de alguna banca comercial, pues no obtuvieron respuesta alguna de la administración estatal anterior.

    Los balnearios que aún se encuentran con afectaciones en infraestructura en áreas verdes, de spa, cabañas y gimnasios son los balnearios El Weimar, Baño Grande, Eco Alberto, Granja de Mariana y Tlacotlapilco, en los que el monto supera los 28 mil pesos.

    Finalmente, Crescenciano Montiel refirió que, pese a esto, los balnearios de la entidad continúan representando una fuente de empleos debido a la actividad turística, y aseguró que se tiene confianza para continuar avanzado en la reparación de los daños.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.