Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) incumplió con los plazos de terminación de obra establecidos del Plan Hídrico de Tula, que, de acuerdo a la Ley Federal de Obra Pública y el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), señalaban que los trabajos terminarían el 31 de marzo.
Pese a ello, en recorrido de este medio por el primero de los dos subtramos del afluente, este lunes se dio cuenta de que, aunque con pocos obreros, todavía se observa presencia de jornaleros en este sector del cuerpo de aguas negras.
Pese a que los plazos para acabar los trabajos del Plan Hídrico están excedidos, la dependencia federal no ha hecho alguna aclaración del tema o algún pronunciamiento público al respecto, lo que le pudiera costar sanciones administrativas.
Y es que la fecha de terminación de las labores estaba programada para finales de 2022, por ser un presupuesto etiquetado para ejercerse ese año; sin embargo, el propio código contempla que, en caso de no concluir algún trabajo que se haya ejercido con presupuesto federal, se tiene hasta el término del primer trimestre del año inmediato, es decir, se tenía hasta el 31 de marzo de este 2023.
Inicialmente a través del director de la Conagua Hidalgo, Heber Eleazar Saucedo Rojas, se estableció que los trabajos, iniciados el 6 de abril de 2022, concluirían a más tardar el 30 de junio, pero se fueron postergando debido a retrasos de la propia Conagua y las empresas que se contrataron para desarrollar la obra, IROL Corporativo y Conaisa, y esta última abandonó los trabajos en septiembre anterior, dejando en indefensión total a la ciudadanía del tramo 2 de los trabajos.
El quinto aplazamiento de la dependencia federal sobre la culminación de las labores fue dado el 18 de noviembre de 2022, en el cual se estableció que las acciones se acabarían el 31 de diciembre, sin embargo, una semana antes de esa fecha se informó que las obras se finalizarían a mediados de enero, lo que también se incumplió.