Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*PRD, ¿su quinto sol?

    *PRD, ¿su quinto sol?

    4 abril, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- En 1989 el Partido de la Revolución Democrática (PRD) nació en Hidalgo tras reuniones en la Secundaria Federal 1, bastión del Consejo Central de Lucha del Magisterio Hidalguense (CCLMH) que puso en jaque a la poderosa Vanguardia Revolucionaria de Carlos Jonguitud Barrios omnipotente dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
    (SNTE).
    Ahí confluyeron diferentes expresiones de izquierda: Roberto Meza García, Arturo Hervis
    Reyes que fue senador por Veracruz, Manuel Toledano; también la universitaria con
    Miguel Ángel Serna, Teresa Samperio, Alfredo Rivera Flores, también quienes tenían
    experiencia partidista como Francisco Ortega Sánchez e +Isidro Pedraza Chávez.
    Figura era Moisés Rivera Espinosa cercano a Cuauhtémoc Cárdenas, que fuera particular
    de Javier Rojo Gómez y a su muerte gobernador interino del territorio de Quintana Roo, el
    mismo que negoció en 1993 su candidatura a gobernador para legitimar a su amigo Jesús
    Murillo Karam.
    El oficio de Ortega y Pedraza que provenían del Partido Mexicano Socialista (PMS) que
    cedió su registro, permitió que el primero fuera presidente del Sol Azteca, lo que no gustó
    a Rivera y Meza que fiel a su anarquismo tomó la sede perredista iniciando las disputas
    entre tribus.
    Sucedieron cruentas luchas, hasta la conformación en 2002 del Cerbero de 3 cabezas del
    Hades perredista: +Isidro Pedraza, Luciano Cornejo y José Guadarrama que dominaron
    tres lustros al PRD, hasta la debacle con la deserción al morenismo incluyendo a Luciano
    Cornejo, la muerte de Isidro Pedraza y la caída vertical de José Guadarrama.
    Por eso fue sorpresa en 2021 que dirigido por Héctor Chávez ganara 10 ayuntamientos
    (nueve por la deserción del alcalde de Chilcuautla) y tras la derrota de Carolina Viggiano
    vino otra crisis, a pesar de ello quienes se mantienen optimistas van por su Quinto Sol
    como la mitología azteca.
    Dicen, que ya pasaron cuatro soles: 4Jaguar, 4 Viento, 4Lluvia y 4Agua y van por su Nahui-
    Ollin o Quinto Sol; para ello tienen cuatro aspirantes Francisco Ortega Sánchez fundador y
    primer presidente, Margarita Ramos Villeda alcaldesa de La Misión, Jorge Viveros Viveros
    y Yelitza Rivera Mendoza secretaria general.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.