Arturo G. Alanis. Santiago de Anaya.- Emitieron la convocatoria oficial a cocineras y cocineros tradicionales mayores de 18 años, para participar en la Muestra Gastronómica, que se efectuará como es tradicional en esta cabecera el 1 y 2 de abril.
Las bases indican que los participantes deberán utilizar estrictamente ingredientes tradicionales de la región Valle del Mezquital; en caso de emplear flora y fauna, deberán presentar documentación para acreditar la legal procedencia, conforme a la Ley General de Vida Silvestre.
De las categorías, el sábado 1 corresponderá a platillos tradicionales, cuyos participantes, al momento de registrarse, deberán dar detalles sobre sus recetas en cuanto a proceso de cocción, ya sea asado, hervido, al vapor u horneado, así como especificar ingredientes y detallar si responde a una costumbre que haya aprendido de sus ancestros.
El domingo 2 será el turno para expositores de bebidas y postres, bajo las categorías: postres, pasteles y panes; pulques y curados, atoles, aguas frescas y otras bebidas. En general, serán calificados la originalidad de la receta, ingredientes de la región, sazón, sabor, explicación del proceso de elaboración, vestimenta y utensilios.
Los participantes deberán preparar los alimentos de manera higiénica, presentarlos en ración suficiente para un mínimo de 10 personas y exhibirlos en utensilios característicos del Valle del Mezquital, así como portar vestimentas acorde a la región y asistir con las recetas escritas, pues será indispensable para quienes pasen a la etapa final.
Finalmente, para garantizar la salud de todos los asistentes, a los participantes se les recomienda en todo momento utilizar cubrebocas, aplicarse gel antibacterial, guardar sana distancia y atender las indicaciones sanitarias que dispongan las autoridades sanitarias.