Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Multas a empresas y patrones por 5.4mdp

    Multas a empresas y patrones por 5.4mdp

    26 marzo, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Antonio Alcaraz.- Por  incumplimiento de las condiciones generales del trabajo, se han impuesto multas a empresas y patrones por 5 millones 429 mil 749 pesos y se han recaudado 2 millones 446 mil 172 pesos de los cuales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSH) ha recaudado un millón 950 mil 77 pesos y a través de la Secretaría de Finanzas se ha obtenido 496 mil 95 pesos.

    Ante lo anterior el secretario Oscar Javier González Hernández, precisó que en la actual administración los empresarios tienen un aliado en esta dependencia un aliado, ya que no se busca sancionarlos, sino unir fuerzas y trabajar en conjunto para generar bienestar a las y los trabajadores y sus familias.

    Agregó que en lo que va de la administración, la Dirección del Trabajo ha realizado mil 668 asesorías a centros laborales tanto del ámbito estatal como federal, así como instituciones educativas y subrayó que la orientación y guía a empresas, sobre la normativa laboral radica en la importancia de los riesgos psicosociales; condiciones generales de trabajo y capacitación; adiestramiento y productividad.

    Precisó que hasta febrero, la Dirección General del Trabajo había realizado un total de 610 inspecciones a centros de trabajo en los municipios de Pachuca, Mineral de Reforma, Tulancingo, Cuautepec, Huejutla, San Felipe Orizatlán y Atlapexco, principalmente, llegando con ello a una cobertura de 21 municipios.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia

    16 septiembre, 2025

    Inició la recolección de firmas para Revocación de Mandato

    15 septiembre, 2025

    Pésima recolección de desechos en Actopan

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.