Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Ante la proximidad del periodo vacacional de Semana Santa, la presidenta municipal, Araceli Beltrán Contreras, no ha ejecutado una sola acción en favor de los diferentes destinos turísticos con que cuenta la demarcación y menos ha cumplido promesas de campaña relacionadas con ese rubro, acusaron representantes de parques acuáticos.
Por lo contrario, afirmaron, la alcaldesa pretende colgarse del trabajo y logros de parques acuáticos, balnearios y centros de ecoturismo, que desde el comienzo de la presente administración municipal no han sido apoyados por lo menos en labores de mantenimiento y mucho menos se ha invertido un solo peso para infraestructura, además de presumir capacitación a trabajadores de estas empresas sociales que ella no organizó.
En el principal tramo carretero que ocupa la comunidad de El Tephé, el mantenimiento lo realiza desde hace más de 20 años el parque acuático del mismo nombre, sin apoyo alguno del ayuntamiento; hace unos días, personal de mantenimiento de El Tephé repintó pasos peatonales, guarniciones y topes, además de que cotidianamente riegan y podan césped y palmeras del camellón central, así como también recolectan basura en laterales de aquella vía, sin abanderamiento de alguna unidad de la policía municipal.
Araceli Beltrán no ha cumplido con ordenar y embellecer al Centro Histórico de la ciudad, donde el paso de habitantes y visitantes se ve obstaculizado diariamente, con la invasión de puestos semifijos y mercancías indebidamente colocadas en banquetas y área de portales.
Otro sector descuidado por la alcaldía es el artesanal, muy recurrido por turistas durante periodos de asueto, y al cual prometió Araceli Beltrán apoyar, cuando anda en campaña, asegurando que crearía un “mercado de artesanías con estrategias para exportar” pero en el ejercicio les ha querido imponer altos cobros por instalar puestos, como en diciembre pasado ocurrió a la Unión de Artesanos de Ixmiquilpan.
Lo mismo, recientemente, en medio de comunicación regional, la edil presumió que parques acuáticos capacitaron a su personal con el tema de atención al cliente, “para que sea de calidad y nuestros visitantes disfruten cada lugar y en corto tiempo vuelvan a estar con nosotros”, pero esa acción no fue organizada y menos impartida por el gobierno local.