Manuel Castellanos.- Se implementará un modelo de atención a mujeres, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de violencia, mediante la intervención oportuna de protocolos basados con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos que beneficiará a trabajadoras de la educación a través de un convenio firmado entre la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
Con lo anterior se reafirma el papel del sindicato en la búsqueda de igualdad con equidad entre mujeres y hombres, así como su postura en la legitima defensa de los derechos de la mujer, impulsando sus valeres éticos y morales, dijo el secretario general Said Vargas Sáenz tras estampar su firma junto con Santiago Nieto Castillo encargado del despacho de la PGJEH.
Además de Ileana Denise Hernández Cuevas, secretaria de Equidad de Género y Derechos Humanos de SNTE; Fabián Hernández Galicia director del Instituto de Formación de la Procuraduría. Este convenio busca desarrollar un modelo que cuente con los instrumentos necesarios de intervención en la prevención de la violencia en contra de las trabajadoras, capacitando en derechos humanos, perspectiva de género y prevención de violencia.
“Esto nos compromete a instrumentar mecanismos que incidan en la prevención, atención y disminución para fortalecer la erradicación de la violencia en razón de género” expresó Said Vargas y destacó que la Sección 15 cuenta con la Secretaría de Equidad de Género y Derechos Humanos que atiende cualquier situación que aqueje a sus agremiados.
En solo 8 meses la actual dirigencia sindical se han logrado generar alianzas y acuerdos con instituciones públicas para lograr avances sustantivos en equidad de género y la erradicación es cualquier acto de violencia en contra de la mujer.