Juan Manuel Pérez.- El núcleo cooperativo que depende de la actividad de la Sociedad Cooperativa La Cruz Azul, exigen la intervención del gobierno para recuperar empleos perdidos por la disputa que se vive en la empresa social y para demandar una estrategia de seguridad ante la ola delincuencial y de violencia que genera el Huachicol y la presencia de los grupos organizados que impactan negativamente en la región Tula – Tepeji.
Para ser escuchados se manifestaron bloqueando los accesos a palacio de gobierno y las calles adyacentes a Plaza Juárez provocando caos vial en un amplio sector del primer cuadro y obligando a cientos de usuarios del transporte pública a caminar para llegar a su destino o para poder abordar el servicio público de pasajeros.
Los manifestantes acusaron que el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna les ha firmado varias minutas de acuerdo, pero no ven resultados ni acciones que resuelvan sus demandas centrales: seguridad y empleo, por ello decidieron a bordo de autobuses y camiones de las cooperativas acudir a la capital para manifestarse.
Lamentaron que se protesta afecte a terceros, pero argumentaron que es la única forma que encontraron para ser escuchados, porque el conflicto por el control de La Cruz Azul, afecta a mucha población y ha derivado aparte del Huachicol y delincuencia organizada en delitos del fueron común como robo a casas habitación, asaltos, robo de vehículos en suma un clima que afecta a la población.
Los manifestantes cerraron los dos principales accesos a la sede del Ejecutivo y colocaron camiones en las avenidas Madero, Juárez y Revolución además de otros accesos a Plaza Juárez, insistiendo en que urge la intervención del gobierno del estado para frenar la delincuencia en la región y generar alternativas de empleo, porque se tensa el clima social lo que a nadie conviene.