Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Debaten si se queda base de GN en Tula

    Debaten si se queda base de GN en Tula

    6 marzo, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Antes de aprobar el cambio de sede de la base de la Guardia Nacional de El Carmen a El Llano II Sección, los regidores Alejandro Álvarez Cerón, Araceli Rivera Díaz y Ricardo Baptista González pidieron evaluar costo–beneficio de contar con una base en el municipio, si se toma en cuenta el escenario de inseguridad que se vive en la demarcación.

    El priista Álvarez Cerón, señaló que en el nuevo domicilio, el municipio tendrá que pagar 127 mil 200 pesos mensuales por 19 habitaciones, con cuatro camas, lo que hace una suma de más de un millón 526 mil pesos anuales, “cantidad enorme para los resultados que hay” y consideró que no mejora la seguridad contra lo oneroso de mantener un destacamento.

    Araceli Rivera coincidió con su compañero tricolor, por lo que deseó que los resultados de la presencia de la GN en la demarcación pudieran verse mayormente reflejados en beneficio de los tulenses, porque sí es un gasto mayúsculo y no vemos resultados palpables, sostuvo.

    Ricardo Baptista, indicó que actualmente persisten altos grados de inseguridad en Tula, y que sí es necesario evaluar qué estaba pasando con la GN en el municipio, “en las mesas de construcción por la paz, se deben pedir informes”.

    El alcalde Manuel Hernández Badillo dijo que, aunque coincidía en algunos aspectos con sus compañeros de asamblea, la GN contaba con su apoyo, porque si se van del municipio, al rato le dirán que la inseguridad aumentó por ese motivo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.