Manuel Castellanos.- El Plan de Desarrollo Institucional es el documento utilizado para garantizar el cumplimiento de los objetivos estratégicos establecidos y los resultados confirman el crecimiento y desarrollo de la institución, destacó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Octavio Castillo Acosta al presentar ante el Consejo Universitario el Informe de Labores.
Ante el gobernador Julio Menchaca Salazar, se dio a conocer que, en docencia, durante los seis años, se reportó aumento del 7 por ciento de los programas educativos y del 15 en la matrícula estudiantil y en los programas de licenciatura, pasaron de 54 al 66 por ciento, lo que representó un incremento del 22%, mientras el posgrado tuvo un crecimiento del 88%.
El gobernador Julio Menchaca, recordó que egresado de la UAEH, de la cual pudo constatar su crecimiento, en este día en que también realizó un recorrido por diferentes instalaciones de la misma. Puntualizó que la administración gubernamental que encabeza está convencida de que la plataforma para poder consolidar un proyecto de Estado y de gobierno es la educación.
Al cierre de 2022, se ofertaron 122 programas educativos: bachillerato, 62 licenciaturas, 14 especialidades, 31 maestrías y 14 doctorados, mismos que contaron con una matrícula total de 65 mil 510 estudiantes. Esto, gracias a la cobertura educativa que se tiene a través de las 22 unidades académicas ubicadas en 18 municipios de la entidad.
En materia de investigación, en 2017 la UAEH contaba con dos académicos en el Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), mientras que en el año 2022 se contabilizaron a nueve, además de 48 en el Nivel II, 273 en el Nivel I y 45 en el Nivel “C”, lo que dio un total de 375 integrantes en dicho sistema, lo que significó un aumento del 20%.