Alberto Witvrun.- La decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de frenar la reforma
estatutaria a través del Consejo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
para que Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria permanecieran hasta el
2024 con sus encargos representa un triunfo para sus adversarios internos entre ellos los
ex gobernadores de Hidalgo Miguel Ángel Osorio Chong y Omar Fayad Meneses.
Fue una votación cerrada 6 a favor y 5 en contra para que la dirigencia concluya este año y
no hasta 2024, lo que le permitiría a esta dupla influir o manipular la selección de
candidatos en nueve elecciones estatales, la presidencial y la de las cámaras alta y bajo del
Congreso de la Unión; no obstante que todo suponía que habían fumado la pipa de la paz,
pero la impugnación siguió su curso.
En Hidalgo un amplio sector del priismo celebra la resolución, aunque desde Insurgentes
Norte se trata de justificar la permanencia hasta el 2024 con el risible argumento que no
están ampliando su mandato, sólo se esta aplicando que lo que resta del periodo solo se
les contemplen los días hábiles, aunque es evidente que el objetivo es controlar los
procesos de selección de candidatos.
De no alterarse la decisión del Consejo General del INE, sería una derrota para Moreno
Cárdenas y Viggiano Austria, aunque hayan acordado en lo oscurito con el grupo de Osorio
Chong distribuirse las posiciones como ya se especula; ahora que también la siguiente
tarea será el proceso interno para relevarlos, lo que pronostica un nuevo choque de
trenes tricolores.
En este juego entran Osorio Chong y Fayad Meneses a quienes se les mencionó de
inmediato como posibles a suceder al ex gobernador campechano, que no se quedará con
los brazos cruzados menos la ex candidata al gobierno que quiere ser candidata al Senado.
