José Antonio Alcaraz.- El ayuntamiento de Pachuca tendrá que pagar cerca de 8 millones de pesos a los trabajadores sindicalizado por concepto de penalización ya que no finiquitó en tiempo y forma el pago de retroactivo 2017-2021 correspondiente a un incremento salarial.
El recurso se liquidará en los próximos cuatro meses, pues así lo acordaron el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP) y las autoridades municipales de la capital, ante el Tribunal de Arbitraje del Estado de Hidalgo.
Sergio Baños Rubio, presidente municipal, expuso no es que no se haya querido pagar el retroactivo de 2017, problema heredado por la administración de Yolanda Tellería Beltrán, sino que no se contaba con el recurso suficiente.
“Desde el inicio de la administración recibimos un municipio con 180 millones de pesos de deuda. Hay un déficit y por eso estamos con el cinturón apretados y no es que no queramos pagar sabemos que tenemos ese compromiso, pero, desafortunadamente no se tenía la lana para pagarla y es un tema de antaño”, expresó.
Este laudo ganado por los trabajadores, mandató al ayuntamiento pagar el incremento salarial retroactivo 2017-2021 el pasado 15 de agosto de 2022; sin embargo, no se entregó el recurso hasta el 6 de septiembre de ese año, transcurriendo 22 días.
Por ello, los sindicalizados hicieron valer la cláusula sexta del “Convenio de incremento salarial y su efecto retroactivo al 1 de enero de 2017”, en el que se establece una pena convencional de “2 días de salario mínimo” de penalización por cada día que transcurra para cada trabajador hasta el pago completo y total del incremento salarial.
Son alrededor de mil 300 trabajadores sindicalizados quienes tienen que recibir del ayuntamiento estos 8 millones de pesos por concepto de penalización, es decir, un promedio de 6 mil pesos cada uno.
El alcalde aseguró que siempre han tenido la voluntad y trabajo de ir subsanando cada uno de los pendientes que les han heredado y aclaró que son deudas del municipio, “no de Sergio Baños”.
Finalmente, el presidente municipal dijo que esta problemática se pudo evitar si la anterior administración municipal hubiera atendido las problemáticas que han heredado a la actual administración.