Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo impulsa la cultura de donación

    Hidalgo impulsa la cultura de donación

    27 febrero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Es urgente fortalecer la cultura de la donación de órganos porque recibir un trasplante es la única opción de tratamiento médico para miles de pacientes para vivir o mejorar la calidad de vida, se dijo al conmemorarse el Día Mundial de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos como una forma que busca concientizar a la población del beneficio que se genera.

    A la fecha suman 203 trasplantes renales y 146 de córnea; en 2019 el programa fue parcialmente suspendido por pandemia; a mediados de 2022 se reactivó e impulsó; las donaciones y trasplantes post pandemia a la fecha se traducen en 8 procedimientos multiorgánicos, de los cuales, se realizaron 2 trasplantes renales y 12 de córnea.

    El director del Centro Estatal de Trasplantes (Ceetra), José Onofre López Vite, expuso que para que la donación de un órgano o tejido se lleve a cabo, es importante que la persona donante manifieste por escrito o de manera verbal su voluntad de donar sus órganos, esto debido a que la donación se puede realizar en vida o cuando el donante fallece.

    En Hidalgo, desde 2007 existe el programa estatal de trasplantes, después de que un equipo multidisciplinario del Hospital General, realizó el primer trasplante de riñón de una persona con vida a un joven con insuficiencia renal, desde entonces se mantiene arriba de la media nacional en donación de órganos y tejidos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No habrá Ley Seca: Reyes

    15 septiembre, 2025

    Macrocentros ajustan horarios estas fechas

    15 septiembre, 2025

    Salud vigilará expendios durante noches patrias

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.