Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Opacidad en dietas de integrantes del cabildo

    Opacidad en dietas de integrantes del cabildo

    24 febrero, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Atotonilco de Tula. Sin acceso a información sobre las dietas de los integrantes del ayuntamiento, con excepción del alcalde Jaime Ramírez Tovar, se encuentran los ciudadanos de Atotonilco de Tula, pues el resto de miembros de la Asamblea, no reportan cuánto perciben por concepto de dietas mensuales.

    El mandatario local tiene un salario bruto de: 65 mil 780 pesos con 10 centavos y neto de 50 mil 978.46 pesos.

    La información analizada, disponible en el siguiente enlace de la página de transparencia de la alcaldía:

    https://consultapublicamx.plataformadetransparencia.org.mx/vut–web/faces/view/consultaPublica.xhtml?idEntidad=MTM=&idSujetoObligado=MjE5NQ==#inicio, hace constar que, de los 11 regidores y la síndico, Miriam Tayde Alvarado Fuentes, todos reportan sus ingresos en 0 pesos, y si se da clic en detalles de la información financiera aparece una leyenda: “no se encontraron registros”.

    Otra anomalía detectada en la nómina del municipio, se encuentra que, el secretario particular del presidente municipal, Erick Josué Chávez López, tiene un salario mayor a cualquier director de área, es decir 33 mil 969 pesos y 90 centavos, en bruto, mientras que sus ingresos brutos en la administración son de 28 mil 192.4 pesos.

    Los únicos en tener un salario igual al del particular del Ejecutivo es el Tesorero, Enrique Rodríguez Dionicio y el secretario municipal, Juan Manuel Rodríguez Rojas, con ingresos iguales al asistente del mandatario.

    El menor de los ingresos descubiertos en nómina para un director de área, es el de la titular de Transparencia, Hillary Vanessa Rodríguez Sánchez, con 15 mil 380.10 como salario neto mensual y 13 mil 731.86 como neto.

    La última actualización de la nómina municipal data del 1 de octubre de 2022, y que la de 2023 aún no está disponible.

    A partir del 15 de octubre de 2022, pobladores de diversas comunidades de la demarcación, tomaron la alcaldía de Atotonilco en demanda de la destitución de Chávez López y el secretario municipal, Juan Manuel Rodríguez Rojas, quienes, acusaban, eran los que realmente gobernaban a la localidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.