Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Promueven en San Salvador el uso del idioma Hñahñu

    Promueven en San Salvador el uso del idioma Hñahñu

    23 febrero, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. San Salvador.- Comenzó a promover la presidencia municipal el aprendizaje y uso del idioma Hñahñu, en instituciones educativas del nivel básico, a fin de generar conciencia y resaltar la importancia sobre orígenes de pueblos, a modo de conmemoración del reciente Día Internacional de la Lengua Materna.

    En ese propósito, organizaron una conferencia sobre la importancia de rescatar la lengua materna, a través de libros, contando con la participación de representantes del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), en la Secundaria Javier Rojo Gómez, de la comunidad de Santa María Amajac.

    Los trabajos corrieron a cargo de la Dirección de Cultura y Pueblos Indígenas del Municipio, presentando también a un grupo de alumnos de primer grado del mismo plantel, quienes interpretaron dos cantos en Hñahñu, en presencia de sus compañeros del resto de los grupos, profesores, personal administrativo y funcionarios de la alcaldía.

    Al encuentro también asistieron padres de familia, a quienes recomendaron la importancia de rescatar y preservar la lengua materna, como identidad de los pueblos, así como para que participen en actividades próximas, que tendrán por objetivo sumar a la sociedad en trabajos que fortalezcan las lenguas de los pueblos originarios.

    Las autoridades municipales igual hicieron el compromiso de gestionar la adquisición y entrega de paquetes de libros en Hñahñu, para los diferentes planteles educativos y bibliotecas públicas de la localidad, en una acción para contribuir con el rescate y preservación de la lengua materna.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.