Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Existen omisiones para frenar violencia contra la mujer: MV

    Existen omisiones para frenar violencia contra la mujer: MV

    23 febrero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) mostró los avances y resultados en cada uno de los casos de violencia contra las mujeres y el seguimiento que dará, como parte del compromiso del procurador Santiago Nieto Castillo de atender personal y puntualmente cada denuncia.

    En tanto la Secretaría de Gobierno externó el compromiso de dar el seguimiento resolverse cada uno de los asuntos que presentó la Asociación Mujeres Violetas, que ha reiterado la falta de compromiso y atención de algunas dependencias para ayudar a víctimas de violencia.

    Lo anterior durante la segunda mesa de trabajo entre gobierno del estado y la Asociación Civil Mujeres Violeta, Ayerim Tovar su dirigente, informó que la asociación, tuvo que gestionar apoyo de asesores federales para la representación jurídica de las víctimas, ya que es más fácil acceder al gobierno federal que al estatal.

    Advirtió que ante la postura de Bertha Miranda titular de Instituto Hidalguense de la Mujer, valoran pedir su destitución al Ejecutivo, le falta de capacidad y compromiso, dijo.

    También evidenció que la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH) también se ha mantenido en pleno silencio a la problemática que algunas mujeres han sufrido por parte de personal de esa institución porque en algunos casos obran carpetas de investigación en su contra. La Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes expuso, también es omisa a las exigencias de las víctimas que no han recibido un solo apoyo. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presas de Hidalgo al 94% Conagua las monitorea

    9 julio, 2025

    Caos, robos y trifulca en Feria de Actopan

    9 julio, 2025

    Clínica en Tepeapulco riesgo sanitario: PAN

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.