Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Debemos evitar las fugas de talento: SB

    Debemos evitar las fugas de talento: SB

    21 febrero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio aseguró trabajar para que no existan fugas de talento y que las inversiones se queden en la capital hidalguense, por su parte el gobernador, Julio Menchaca Salazar destacó que esto apoya a construir una ciudad para tener mejores valores  con ciudades amigables.

    El titular del Ejecutivo, aclaró que este no será un proceso fácil en las ciudades con denominación de aprendizaje, pero si apoyará a tener mejores prácticas y relación con otros municipios para dejar un legado para las generaciones.

    Durante la clausura del Festival Aires de Aprendizaje, Baños Rubio comentó que este tipo de eventos y oportunidades ayudan a desarrollar mejor a la entidad y dar un servicio de calidad a la población, lo que se traducirá a mejores sustentos en todos los ámbitos y apuntó que luego de que Pachuca obtuviera el reconocimiento de Ciudad del Conocimiento, buscan garantizar los derechos en este rubro para los pachuqueños.

    En este sentido, el coordinador de la Red Mundial de Ciudades del aprendizaje de la UNESCO, Raúl Valdés Cotera, apuntó que este modelo se realizó con la finalidad de ofertar mejores oportunidades a la población. “La implementación se da a nivel nacional, ya que, a partir del 2018, en México el 80 por ciento de la población vive en ciudades”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.