Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Exige regidor cuentas a Comisión de Agua Tula

    Exige regidor cuentas a Comisión de Agua Tula

    20 febrero, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. A más de dos años y dos meses de haber tomado la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPyAT), Alejandro Gerónes Villegas, se mantiene sin rendir informes financieros denunció el regidor Ricardo Baptista González.

    El regidor de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), expuso que tampoco ninguno de los integrantes de la Junta de Gobierno de la Comisión de Agua, ha hecho algo por informar sobre los ingresos y egresos del organismo, lo que se puede prestar a malos manejos.

    Exigió al alcalde Manuel Hernández Badillo y a su compañero de asamblea, Alejandro Álvarez Cerón, que, como presidente de la Junta y vocal de la misma, respectivamente hagan algo al respecto, para que la CAPyAT deje de ser la “caja chica” de la administración.

    Asimismo, dio a conocer que el 15 de febrero, solicitó a través de oficio se informe del balance financiero de 2020, 2021 y 2022, además de conocer cuáles son los integrantes del comité de adquisiciones, la plantilla del personal y el tabulador de sueldos.

    El documento también exige clarificar cuotas y tabuladores por rubro vigentes en el municipio para la presente anualidad, a consecuencia de los constantes abusos en las tarifas exigidas mensualmente por la CAPyAT.

    En entrevista, el asambleísta, dijo tener conocimiento, con recibos en mano, de los cobros indebidos que se han pretendido hacer a decenas de usuarios con tomas domiciliarias, a los que les han requerido cuotas de hasta 5 mil pesos, mientras que históricamente habían pagado menos de 90 pesos por servicio.

    De acuerdo con Ricardo Baptista, la solicitud está fundamentada en el reglamento del Sistema de Alcantarillado de Tula, la ley estatal en la materia y la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de Hidalgo.

    Integrantes del ayuntamiento como Araceli Rivera Díaz y Evangelina Cornejo López, denunciaron anteriormente que el funcionario tampoco ha comparecido con motivo de los dos informes de gobierno del alcalde Manuel Hernández Badillo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.