Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*El pueblo entre la caída del dólar y el alza de la tortilla

    *El pueblo entre la caída del dólar y el alza de la tortilla

    19 febrero, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- El precio del dólar es utilizado políticamente por quienes apoyan al gobierno federal al
    ubicarlo como un logro presidencial porque se ubica por debajo de los 19 pesos 18.39 ayer
    para ser precisos, pero no quieren darse cuenta que es un espejismo financiero porque la
    realidad indica que la economía no se recupera, basta revisar la inflación que está por
    encima del 7.1 por ciento la más alta de los últimos 22 años.
    Pero nadie valora el impacto que esto tiene en las remesas que los migrantes mexicanos
    envían, porque sus familias reciben menos dinero, por tanto, esto ya se refleja en la caída
    de los consumos en las zonas con un alto nivel de población que se ha ido a la unión
    americana en busca de oportunidades y de mejores condiciones de vida para sus familias,
    pero eso no es todo en nuestra maltratada economía.
    Porque la economía familiar de la gran mayoría de los mexicanos recibirá otro duro golpe
    a su economía en un par de semanas al anunciar Grupo Maseca (GruMa) un fuerte
    incremento en el precio de la tonelada de harina de maíz, principal insumo para la
    elaboración de la tortilla producto esencial en la canasta básica de alimentación por lo
    menos del 90 por ciento de los mexicanos.
    En un aviso a los industriales de la tortilla GruMa, anuncia un aumento de mil 250 pesos
    por tonelada a partir de marzo explicando que hasta el 24 de febrero venderá el producto
    al precio actual, que fluctúa entre 14 mil y 17 mil pesos tonelada desde agosto de 2022 y
    de confirmarse el nuevo incremento repercutirá en el consumidor final porque el precio
    de la tortilla puede rebasará la barrera de los 25 pesos por kilogramo.
    Es decir que un kilo de tortilla tendrá un costo aproximado de dólar y medio, cuando hace
    tres costaba entre 55 y 60 centavos de dólar, así que debería preocupar que suba el precio
    de la tortilla y no aplaudir la caída del dólar con relación al peso, porque quien sale
    perdiendo es la clase asalariada del país.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.