Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Crece el empleo en Hidalgo; existen 258 mil asegurados

    Crece el empleo en Hidalgo; existen 258 mil asegurados

    16 febrero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- En los primeros meses de la administración estatal, se generaron cuatro empleos formales por cada uno que se concretó en el sexenio anterior, lo que representa un incremento del 300 por ciento, informó Carlos Henkel Escorza.

    El secretario de Desarrollo Económico, reveló que las cifras son del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) y al corte del 31 de enero Hidalgo cuenta con 258 mil 198 trabajadores asegurados, lo que representa un aumento de mil 555 más que en diciembre y 13 mil 933 más que en enero de 2022.

    De los empleos generados en los primeros meses de la actual administración estatal, 437 se concentran en el comercio y servicios; 288 en la industria y la construcción, este último sector, dijo, empieza a repuntar.

    Este aumento de empleos, explicó, representa un crecimiento de 5.7 por ciento en los últimos 12 meses, en tanto que 8 de cada 10 puestos de trabajo son permanentes, lo que significa que estos trabajadores cuentan con todas las prestaciones de ley, así como con seguridad social.

    Del total de empleos existentes en Hidalgo, el 32 por ciento se desenvuelve en el sector manufacturero y el 23 por ciento en el sector de servicios, por lo que el secretario resaltó este escenario, pues en años anteriores, la tendencia favorecía al ámbito de los servicios.

    Además, el 10 por ciento son empleos ubicados en el comercio, el ocho en la construcción, cuatro puntos porcentuales en transporte y explicó que en la industria minera, eléctrica y agropecuaria se ha observado un incremento.

    “Esto nos habla de un importante crecimiento, sobre todo en áreas que no habían sido detonadas en el estado, lo que nos posiciona en un buen lugar a nivel nacional, pues estábamos en el séptimo de la República” acotó.

    Así mismo, refirió que con el posicionamiento de la entidad se supera a estados industrializados como Querétaro, Jalisco, Nuevo León, México, Guanajuato, Ciudad de México y Aguascalientes.

    Finalmente, Carlos Henkel Escorza, señaló que en los primeros meses de la administración se ha atendido a una gran cantidad de empresarios que buscan llegar a la entidad, sin embargo, advirtió que no se descuidará a las empresas locales, sino que se buscará impulsarlas, pues han apostado recurso económico y humano en favor del desarrollo de Hidalgo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.