Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Contrata Pachuca 14 mdp en vales de despensa

    Contrata Pachuca 14 mdp en vales de despensa

    12 febrero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- El ayuntamiento capitalino pagará 13 millones 918 mil 794 pesos a la empresa Servicios Broxel S.A.P.I para la adquisición de vales de despensa para trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP). 

    Parte de su primera licitación del 2023, la MPS-LP-01-2023 para que se entreguen mil 417 fajos de vales de despensa por 800 pesos a los trabajadores del municipio, como parte de sus derechos laborales.  

    El fallo se dio el 7 de febrero y tres días después la firma del contrato, luego que la referida empresa de servicios de valores fue la única en participar en el sorteo, por lo que el comité de adquisiciones del municipio de Pachuca, aceptó su propuesta. 

    Los vales deberán cumplir con especificaciones como vales con valor nominal de 50 y 100 pesos; los vales deberán tener la restricción de consumo de alcohol y tabaco, además que no deberán ser válidos para canjearlos por efectivo. 

    También, deberán de ser personalizados, es decir, se debe de registrar el nombre completo de los beneficiarios; los vales tienen que ser impresos en papel seguridad y deberán de tener marca de agua en toda la superficie del papel, un código de barras y banda magnética. 

    Cada uno de estos vales deberá tener impresa la vigencia de los mismos, con un mínimo de un año a partir de la fecha de expedición. El canje de vales deberá ser válido a nivel nacional en las principales tiendas comerciales y cadenas de autoservicio del país; así como en farmacia. 

    En el caso de vales rotos o deteriorados por defectos de origen o por cualquier caso fortuito que invalide el uso de los mismos deberán ser sustituidos. Cabe señalar que estos serán entregados al Departamento de Nómina de la Dirección de Recursos Humanos. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.