Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Ruta del Pulque diversificará la oferta turística de Hidalgo

    Ruta del Pulque diversificará la oferta turística de Hidalgo

    9 febrero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- En la Cámara Federal de Diputados, inició la promoción del proyecto turístico la Ruta del Pulque de Hidalgo, que aglutina productores, académicos, empresarios y operadores turísticos para conmemorar el Día Nacional del Pulque a fin de diversificar la oferta turística y contribuir al desarrollo económico del Altiplano Hidalguense y Valle del Mezquital, principales productores de pulque del país. 

    Otoniel García Montiel, diputado federal, anunció que el primer domingo de febrero se celebra y el Altiplano hidalguense es una de las regiones emblemáticas. En este encuentro, se impartirá el primer Diplomado del Pulque en la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma, para revalorizar esta bebida prehispánica. 

    Además, se realizará el primer curso de curados en la última semana de febrero, dentro del programa educativo de gastronomía y turismo, a fin de rescatar y darle valor agregado al producto.

    Desde 2018, Hidalgo es el principal productor de aguamiel pulquero, con 194 millones 579 mil litros y tiene 6 mil 152 hectáreas de maguey pulquero. Esto representa el 78.14 por ciento de la producción nacional. 

    Gloria Segovia Hernández, coordinadora de La Ruta del Pulque, explicó que es un proyecto de turismo rural que surgió con el objetivo de generar cadenas productivas, empezando con el sector primario, de gran impacto para productores agrícolas hasta operadores turísticos. 

    Alan Ballesteros Conde, representante del Colegio de Hidalgo, señaló que junto con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh) están conformando una asociación de destiladores, para fortalecerse y vender su producto en el mercado nacional. 

    Además, trabajan en una nueva Norma Oficial Mexicana (NOM) para el destilado de pulque, y una renovación de la Ley para la Protección del Maguey en el Estado de Hidalgo, que será presentada en la Cámara de Diputados local. Oscar Lugo Velázquez, director de Turismo dijo que este proyecto puede ser emblemático, ya que integra a diversos sectores de la sociedad y pretende generar un turismo con sostenibilidad en Hidalgo. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.