Itzell Molina.- La sequía en Hidalgo se agudizó en la segunda quincena del año en 79 municipios con de los cuales 10 se encuentran en la categoría más alta del estiaje: extrema; 5 en el rango de normalmente seco; 32 en sequía moderada y 37 cuentan con sequía severa.
De acuerdo al 94 por ciento de los municipios de la entidad tienen sequía, integrando los mil 106 que se encuentran con el mismo caso en todo el país, de acuerdo al reporte técnico de la Comisión Nacional de Agua (Conagua).
En Michoacán y el sur de Hidalgo surgieron áreas con sequía extrema, que aumentó ligeramente en Tamaulipas. De acuerdo con el Monitor de Sequía en México, a través de la Dirección local Hidalgo de la Conagua, al corte 31 de enero de 2023, los municipios más afectados son: Acatlán, Cuautepec de Hinojosa, Epazoyucan, Huasca de Ocampo, Omitlán de Juárez, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tepeapulco, Tulancingo de Bravo y Zempoala.
La Conagua solicita que la población apoye con medidas preventivas y de mitigación, como reparación de fugas en sistemas de agua potable, implementación de obras de captación de lluvias, ajuste temporal de tarifas; cambio de inodoros por ahorradores o introducir una botella de arena en caja.
Incluyendo la realización de campañas permanentes de cultura del agua, mejorar la micro medición, estudiar fuentes alternas de abastecimiento considerando tanto caudal como calidad, dar mantenimiento a las reservas de fuentes de abastecimiento, identificar y reparar fugas en los domicilios.