Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Acepta Nieto Castillo presencia de carteles; ya se les combate

    Acepta Nieto Castillo presencia de carteles; ya se les combate

    7 febrero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Tras reconocer la presencia de carteles en Hidalgo, Santiago Nieto Castillo, sostuvo que no pueden quedarse con el análisis cuantitativo, tienen que hacer un examen de estos grupos y de casos de personas desaparecidas que permita avanzar en la lucha contra la delincuencia organizada

    Lo anterior luego de signarse el convenio entre la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP) y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) donde el responsable del despacho, acusó que él anterior gobierno les dijo que no había delincuencia organizada y al percibir su presencia las autoridades reaccionaron contra la delincuencia.

    Sobre la búsqueda de personas dijo, la información se tiene que sistematizar y a partir de ahí iniciar la búsqueda además de ayudar a las personas buscadoras en su lucha y, sobre todo tener mecanismos y herramientas que sirvan a la sociedad para y agregó que de 2014 a la fecha se abrieron 4 mil 853 carpetas por desaparición de personas, 71 en enero y explicó que el 80 por ciento de desaparecidos son localizados.

    Destacó el diseño de la plataforma de identificación que brindará accesos con información general de cuerpos y restos humanos, para identificados y entregarlos a sus familiares, lo que mejorará con el convenio signado. Actualmente se encuentra con 394 registros por fecha, localización, señas particulares, descripción de prendas y pertenencias, información que se actualiza cada 24 horas.

    Agregó que, con el protocolo del centro de identificación humana en Hidalgo, único en su tipo en el país se centralizan las herramientas para que el personal de la PGJEH incorpore instrumentos internacionales de derechos humanos para el registro y tratamiento digno.

    El centro con una capacidad de 180 nichos y una osteoteca permitirá el resguardo digno de los restos y permitirá el manejo digno de los restos en las labores de identificación. Asimismo, en la división humana se está conformando el departamento de investigación y análisis forense.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.