Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Difundirán los programas para mujeres en la Huasteca

    Difundirán los programas para mujeres en la Huasteca

    7 febrero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Atender las necesidades así como actuar para garantizar el bienestar de este sector, la directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), Bertha Miranda Rodríguez, apuntó que gestionará acuerdos y estrategias de difusión entre directivos y alumnado de instituciones en la región huasteca.

    «Más territorio y menos escritorio, es parte de la estrategia de trabajo en tierra, para conocer y avanzar de la mano con la gente. El tema de mujeres aplica con mayor medida, ya que sólo escuchando sus necesidades de viva voz», afirmó.

    En este sentido, y en coordinación del rector de la Universidad Politécnica de Huejutla, José Eugenio Segura Marroquín, planearon una firma de convenio para la aportación de servicios y realización de talleres, pláticas y conferencias, además de la gestión para otorgar apoyos económicos a mujeres estudiantes.

    Asimismo, sostuvo pláticas con la coordinadora regional del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), Gloria Alicia Chávez, para la instalación de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la aplicación del Protocolo Cero para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento y Acoso Sexual y/o Laboral.

    Durante su visita a la región, aprovechó para reunirse con lideresas de colonias y comunidades de Tlanchinol y Huejutla, a quienes explicó el cómo acceder a los servicios que oferta la institución que representa, tales como atención jurídica y psicológica.

    «Están los Módulos Especializados; los más cercanos a la zona están en los municipios de Zacualtipán y Metztitlán; asimismo se cuenta con los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) en Huautla, Molango y San Felipe Orizatlán», agregó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.