Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Reforzarán vigilancia sanitaria a ganadería

    Reforzarán vigilancia sanitaria a ganadería

    7 febrero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- Para garantizar la calidad de los alimentos que consume la población de Hidalgo se reforzará la vigilancia y las acciones de prevención, control y erradicación de enfermedades en el sector ganadero y agroalimentario con la integración de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), al Consejo Estatal de Seguimiento Operativo SINIIGA-SINIDA..

    Se estableció en la reunión de trabajo y evaluación para el adecuado funcionamiento del Padrón Nacional Ganadero a la que asistieron los secretarios de Desarrollo Agropecuario en Hidalgo Napoleón González Pérez y de Salud María Zorayda Robles Barrera, quien expuso que la salud no puede mantenerse ajena a la producción alimentaria.

    Durante la reunión también se expusieron normas y áreas de acción de la secretaría para garantizar la salud pública, a través de alimentos seguros, debido a que algunas enfermedades animales son amenaza para al humano directamente o a través de los alimentos.

    González Pérez, agradeció la disposición y trabajo coordinado para emprender acciones en favor del sector y de la sociedad. El delegado de agricultura, José Arnulfo Flores, dijo que el problema de sanidad animal no se restringe sólo a unidades de producción, sino que tiene que ver con proceso de movilización, matanza y comercialización, lo que obliga la inclusión de actividades sanitarias y se dijo se emprenderá con las presidencias municipales una vigilancia permanente de los rastros y supervisión de las casas de matanza.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.