Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Urge desazolvar la Requena, Conagua sin respuesta: SJC

    Urge desazolvar la Requena, Conagua sin respuesta: SJC

    6 febrero, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- Sin respuesta de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se mantiene la petición del ayuntamiento, para desazolvar la presa Requena y aumentar la capacidad del embalse en beneficio de pescadores además de actuar como vaso regulador ante posibles inundaciones en la región y reabastecer los mantos freáticos

    El alcalde Salvador Jiménez Calzadilla, lamentó que la dependencia federal no aproveche esta temporada para hacer trabajos de limpieza ahora que la presa está casi vacía y que su gobierno no ha recibido noticias sobre la aprobación del proyecto.

    Explicó que de momento la prioridad es dar alternativa a los pescadores, ante la sequía que y la caída en la producción de peces, se debe de ir más allá, con visión más amplia, porque en pocos meses la falta de agua la padecerá toda la población de Tepeji.

    Y de desazolvar la presa permitiría captar más agua en la próxima temporada de lluvias y sostuvo que el vaso de la presa por acumulación de lodos y otros materiales es apenas del 30 por ciento de su capacidad real lo que afecta también a los mantos freáticos, sin embargo, Conagua se mantiene pasiva.

    El desazolve, concluyó, no es un tema de beneficio solo para el municipio, ayudaría a prevenir inundaciones en puntos más bajos del Valle, como Tula, ya que el embalse de Tepeji actuaría como vaso regulador para poder retener el agua ante una eventual crecida, similar a la de 2021.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.