Manuel Castellanos. Tepeji del Río.- Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y Ciudad de las Mujeres así como la Policía Violeta aplicarán un intercambio de servicios para beneficio de las usuarias, se estableció, en gira de trabajo la secretaria Zorayda Robles Barrera, quien conoció la operatividad de los siete módulos que se brindan 3 mil 400 atenciones mensuales en este espacio único en su tipo en el país y, segundo en el mundo.
En este primer acercamiento entre la SSH y la Ciudad de las Mujeres encabezada por Sandra Ordóñez Pérez, se abordaron los puntos del convenio de colaboración, para seguir contribuyendo a la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas que es prioridad para este gobierno.
Se adelantó un trabajo vinculatorio donde las principales acciones serán las relativas a: Colaboración a través de la UEPAVFS para coadyuvar en la identificación y canalización de mujeres en situación de riesgo y ofrecer mayor atención por medio del refugio de la unidad de la SSH, así como apoyo a través de servicios de salud mental de toda la red de la
secretaría.
También, capacitación y contención a personal de la ciudad, orientación para irrupción legal del embarazo, adicciones, prevención de enfermedades de trasmisión sexual, gestión de ayudas funcionales a través de administración de patrimonio y gestión para atención de las infancias.
En tanto, Ciudad Mujeres apoyará con densitometrías gratuitas a usuarias de la SSH que lo requieran; la secretaria de, describió a esta reunión de trabajo como productiva al detectar un área de oportunidad para el intercambio de servicios.