Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    • Indigna agresión a un perrito en Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Lucha Tizayuca contra el huachicoleo de agua

    Lucha Tizayuca contra el huachicoleo de agua

    5 febrero, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Tizayuca.- Detectan Huachicol de agua que derivó en dos procesos de negociación con empresas, una de ellas, bajo el giro de eventos sociales y la segunda, de repartición particular de pipas que adeudan al municipio más de un millón de pesos, reveló la presidente municipal Susana Araceli Ángeles Quezada, quien explicó que el 90 por ciento de la población recibe el servicio por la red de abastecimiento.

    Agregó que continúan los trabajos de detección de tomas clandestinas de agua que estarán sujetas a una negociación para regularizarlas y la cobertura del adeudo conforme a la ley, ya que en los casos detectados superan el millón de pesos y, es obvio que no san las únicas empresas que se abastecen ilegalmente.

    La segunda toma se detectó en un predio que, realiza venta de agua a través de carros cisternas, por lo que, en este caso, se contempla un mayor huachicoleo de agua dada la naturaleza del servicio, por lo que aún está en revisión este caso.

    Refirió que el ayuntamiento trabaja en facilitar el pago del servicio de agua para estar al corriente con el pago por su consumo, además que ya se resolvió la emisión de recibos y se puede hacer el pago en línea, con lo que se busca reducir el rezago de adeudo. Ángeles Quezada informó que 30 localidades se abastecen por medio de pipas, principalmente en asentamientos irregulares, y pese a que se atiende esta necesidad, “financieramente es insostenible e inviable de amortiguar en su totalidad”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.