Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    • Indigna agresión a un perrito en Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Fortalecerán el hato ovino en S. de Anaya

    Fortalecerán el hato ovino en S. de Anaya

    3 febrero, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Santiago de Anaya.- Fortalecer el hato ganadero ovino, requiere de estrategias que contribuyan a la economía regional, por ello autoridades estatales y municipales conjuntamente con barbacoeros organizados, establecieron una mesa de trabajo, por primera vez en este municipio, coordinarse y plantear las estrategias correspondientes.

    En presidencia municipal, participaron representantes e integrantes de la Unión de Barbacoeros Actopan-Santiago de Anaya, con la presencia del director de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagroh), Juan Manuel Carrillo Reyes; y el delegado estatal de la Unión Nacional de Ovinocultores, Jesús Ramírez Sandoval.

    Expusieron que demanda y producción mundial de productos ganaderos está aumentando considerablemente, debido al constante crecimiento de la población y sus necesidades, entre estas, precisamente, el elevado consumo de carne, entre esta de carnero, corderos o borregos.

    Consideraron necesario comenzar a trabajar en la adopción de mejores prácticas y estrategias, que además de permitir la repoblación del ganado ovino fomenten la reducción de los impactos negativos ambientales, así como hacer más eficiente el uso de ese tipo de recursos naturales.

    Luego de ser planteadas diferentes propuestas, los participantes acordaron analizar la información, para determinar las estrategias y presentarlas en un segundo encuentro, en la misma sede, donde igual estuvo presente el titular del área de Ganadería Municipal, Francisco Javier Gómez Reyes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.