Guillermo Bello.- Exhorta la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo, a “blindar” la política social, para que los programas, becas y apoyos que entrega el gobierno, no se utilicen con fines políticos.
Juan Manuel Batres Campos, Presidente de Coparmex Hidalgo señaló que como organismo han expuesto que mientras el gasto social se ha incrementado, su efectividad para el combate a la pobreza ha resultado limitada, esto a pesar que desde el gobierno federal se ha mencionado que el 70 por ciento de los hogares mexicanos reciben, al menos, un apoyo social.
Sin embargo, explicó, que de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación (ENOE), se puede apreciar que sólo tres de cada 10 hogares en el país son beneficiarios de algún programa social.
Batres Campos explicó que los resultados de estos apoyos no se ven reflejados en el combate de la pobreza, pues datos del (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) señalan que en México del 2018 al 2020, la población en situación de pobreza aumentó de 41.9 por ciento al 43.9 por ciento.
Además, la población en situación de pobreza extrema aumentó de siete a 8.5 por ciento, pasando de 8.7 millones a 10.8 millones de personas en esta condición.
Por lo anterior, exhortó a que los programas sociales, que ahora se elevaron a rango constitucional, deben ser blindados, con la finalidad de evitar que sean utilizados con fines políticos o bien, a manera clientelar.
Finalmente, Batres Campos señaló que el transparentar los padrones de beneficiarios, así como los mecanismos en entrada y salida, además del establecimiento de reglas de operación y técnicas, no deben estar sometidos a la voluntad de ningún funcionario o partido político.
“Claro que estamos a favor de la política social y consideramos que es indispensable para garantizar que todas las personas cuenten con lo necesario para que no les falte alimento, recursos para su vestido o vivienda”, concluyó.