Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Graves deficiencias en la Zona Arqueológica Tula

    Graves deficiencias en la Zona Arqueológica Tula

    1 febrero, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Además del cierre de los museos de sitio de la zona arqueológica de Tula (ZAT), Jorge R. Acosta y Guadalupe Mastache, que tienen 4 y 10 años de no estar disponibles al público, hay un sin fin de deficiencias en el antiguo centro ceremonial tolteca, los cuales, han disminuido el número de visitantes al complejo, sostuvieron integrantes del Movimiento de Afectados.

    Los denunciantes, indicaron que las instalaciones se están cayendo a pedazos, y que el Parque Nacional Tula -que es una reserva ecológica reconocida por decreto presidencia de José López Portillo y Pacheco como tal desde 1981- está muriendo a causa del heno motita, sin que el gobierno federal haga algo al respecto.
    Coincidieron en comentar que, a la zona arqueológica se “la está llevando la tristeza” sin que a nadie le importe, por lo que se está dejando caer al precipicio uno de los recintos arqueológicos más importantes del país, por falta de inversión ante la omisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
    Sobre la dependencia, los agremiados al Movimiento de Afectados de la Zona Arqueológica de Tula, indicaron que, la responsabilidad por esta situación la tiene en gran medida, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y el director del Instituto, Diego Prieto Hernández, con quien, la dirección central de la institución ha estado prácticamente acéfala, además que, con la titularidad de la dependencia, en manos de Héctor Álvarez Santiago.
    Dijeron no contar con cifras oficiales de visitantes porque el INAH no se las da a conocer, pero aseguraron que, por lo que ven reflejado en sus ventas, el turismo ha mermado al menos en un 50 por ciento, todo, a consecuencia de las deficiencias no atendidas, por lo que pidieron apoyo del gobierno del estado para emprender una campaña de difusión turística para repuntar las visitas en el sitio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.